Curso de Filosofia Positiva de Auguste Comte

¿Positivismo o Laicismo?

Aunque estoy leyendo otro libro no puedo dejar pasar de dar mi opinión sobre el "Curso de filosofía positiva" de Auguste Comte que desde hace tiempo vengo meditando mi opinión. Se que me demore bastante pero un tema tan sensible como este merece su tiempo mas aun tratándose desde mi punto de vista cristiano .

Esta posición filosófica del positivismo se refiere a lo real, a lo concreto y manifiesta explica que llegará un tiempo que el positivismo reemplazará a la filosofía espiritual o ficticia (para el mundo) -que es donde convivimos diariamente los cristianos- y a la metafísica para solo aceptar la realidad (ley de los tres estados). Pero para que suceda esto deberá resolverse, renunciar u olvidarse discusiones concretas sin tener que recurrir a solución teológica o ficticia.

Augusto Comte propone entonces partir desde lo humano ya que todo trabajo humano "parte desde la especulación o de la acción. La división más general de nuestros conocimientos reales consiste en diferenciarlos en teóricos y prácticos".

En su "Curso de filosofía positiva" Comte destaca como ejemplo las especulaciones de los geómetras griegos (de Arquímedes y de Apolonio) que han servido para la astronomía y luego ser llevados al arte de la navegación perfeccionando sus técnicas.

En fin este curso durante la carrera de comunicación social lo trate muy por arriba pero quedo claro que es muy importante porque "cae como anillo al dedo" en uno de los artes creativos mas humanistas -aunque corro el riesgo de que me maten sus recibidos- que existe aunque sus puntos de partida sean ciencias como la filosofía, sociología, la lengua, entre otras.

Editorial Punto de Encuentro
Paginas 128
Tipo de Encuadernacion Tapa Blanda
Idioma Español
Fecha de publicacion 2009
Autor Auguste Comte
ISBN 978-987-23824-3-8

Imprimir artículo

Etiquetas: × ×

Otras Entradas Que Leer

0 comentarios