La infusión milenaria que alivia, relaja y ayuda a controlar la diabetes

¿Qué es el té de manzanilla?
Desde hace mas de 20 años que se me descubrio diabetes por lo que me he desvelado buscando cosas naturales que me ayuden a controlar la glucosa en sangre para mejorar mi calidad de vida y una de ellas ha sido beber te de manzanillas -las veces que pueda- y mas aun teniendo en cuenta que esta enfermedad nos hace tener mucha sed por lo que entre los vasos de agua y las demas bebidas no falta esta infusion. Y de paso me relajo. (Aclaro este articulo no es un consejo de salud sino mi experiencia.)
El té de manzanilla es una infusión elaborada con las flores secas de la Matricaria chamomilla (manzanilla alemana) o Chamaemelum nobile (manzanilla romana). Reconocida mundialmente por sus propiedades medicinales, esta bebida es un remedio natural para múltiples dolencias.
Beneficios del té de manzanilla
1️⃣ Digestivo: Alivia malestar estomacal, gases, náuseas y acidez. 2️⃣ Relajante: Reduce el estrés y favorece un sueño reparador. 3️⃣ Antiinflamatorio: Calma irritaciones internas y cutáneas. 4️⃣ Antioxidante: Neutraliza radicales libres y retrasa el envejecimiento. 5️⃣ Alivia cólicos: Mitiga dolores menstruales y musculares leves. 6️⃣ Aliado contra la diabetes: - Según "Infobae, estudios demuestran que reduce la inflamación y mejora los niveles de antioxidantes en personas con diabetes tipo 2. - Disminuye los niveles de "HbA1c (indicador de glucosa a largo plazo) y regula la insulina, reduciendo el riesgo de complicaciones renales. - Al ser libre de cafeína, es ideal para tomar antes de dormir sin afectar la glucosa.
☕ Preparación perfecta
1. Calienta agua hasta antes de hervir (evita que pierda propiedades). 2. Añade 1 cucharada de flores secas por taza. 3. Deja infusionar 5-10 min (más tiempo = sabor más intenso). 4. Cuela y endulza con miel, limón o stevia (opcional).
⚠️ ¿Cuándo evitarlo?
Como todo lo bueno tiene sus contraindicaciones que es mejor tenerlas en cuenta.
- Embarazo: Podría estimular contracciones uterinas. - Alergias: Contraindicado para alérgicos a plantas como la ambrosía. - Somnolencia: En exceso puede causar adormecimiento (evitar antes de conducir).
¿Sabías que...? La manzanilla también se usa en compresas para ojos inflamados y en enjuagues bucales para aftas. ¡Una hierba versátil!
Fuentes: Infobae y estudios clínicos sobre diabetes y manzanilla.
0 comentarios